martes, 27 de julio de 2010
Reid Miles: un homenaje al diseño




















Desde 1939, año en el que un joven diseñador de 23 años creara la primera portada ilustrada para Columbia, la industria discográfica se dio cuenta de la importancia de cada aspecto de un disco. Desde la música hasta el packaging, pasando por la fotografía y el diseño de portadas, cualquier detalle por más nimio que fuese, iba a ser crucial si un sello quería tener éxito. La repercusión tuvo tal respuesta entre el público que todos los sellos discográficos empezaron a contratar diseñadores gráficos, fotógrafos y directores de arte.
Posiblemente el más influyente e innovador de todos fue el principal responsable del diseño de Blue Note entre 1956 y 1967: Reid Miles. Igual que Miles Davis redefinió el estilo musical de la música jazz, Reid Miles tiene el honor de haber creado una nueva perspectiva en el diseño con un trabajo tan estilizado y reconocible como el mismísimo timbre de la trompeta de Davis o la inconfundible voz de Billie Holiday. El uso de bitonos, el reencuadre, la selección y manipulación fotográfica (durante tiempo junto a Francis Wolff) y sobre todo la inagotable creatividad tipográfica conviertieron a Reid en un adelantado a su tiempo. Con la venta de Blue Note en 1971, Miles se retiró del diseño gráfico para comenzar una nueva carrera de fotógrafo en Los Ángeles; una carrera que le acompañaría hasta su muerte en 1993.
Acompaño la siguiente recopilación de sus trabajos con el vídeo homenaje que el director Bante rindió al maestro animando algunos de sus sorprendentes, simples y atemporales diseños.
lunes, 26 de julio de 2010
Ahi me a-rimo
porque en ella el cielo se me arrima
no quiero cuentos
solo verdades que muevan los sentimientos
no me engrandezco
por hacer esto, no lo merezco
solo me anima
el proceso casual de bailar en la tarima
con las palabricas
las tengo muy ricas
yo no me se muchas
pero si tu me escuchas verás que se multiplican
wachi wachi waaaaa
me voy de vacas
me voy de vacas flacas YA!
viernes, 23 de julio de 2010
musicalización de "la Borregona"
Musicalización al estilo de Hermeto Pascoal de la mítica "borregona" de Villamanrique por el Ensemble Hispánico Numen - antigüos Caponata Argamacho Trío.
Este tema está incluido como bonus track en el cd "Flamenco Crossover"
www.hispanicnumen.com
martes, 20 de julio de 2010
jueves, 15 de julio de 2010
Venus Calipigia - Hermosas Nalgas
En los siglos XVIII y XIX, se creyó que la estatua ilustraba una historia de la antigüedad clásica en la que dos muchachas de Siracusa intentaban decidir cuál de ellas tenía las nalgas más hermosas. La historia fue recogida por Ateneo en los Deipnosofistas como sigue:


