JESUS2000 from jesus 2000 on Vimeo.
viernes, 30 de octubre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
lunes, 26 de octubre de 2009
Ole la Pepa!
MARISOL canta CORAZON CONTENTO (1968)
Marisol canta el Porrompompero version 2001 - TVE (1972)
MAdre mía esto es lo mejor!
domingo, 25 de octubre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
"¿No deberíamos haber aterrizado en Minneapolis?"
Dos pilotos de la aerolínea estadounidense Northwest Airlines que cubrían este miércoles el trayecto entre San Diego (California) y Minneapolis (Minnesota) olvidaron aterrizar. El avión, un Airbus 320 con 144 pasajeros a bordo, los dos pilotos y tres auxiliares de vuelo, continuó durante 150 millas -unos 240 kilómetros- más allá de su punto de destino, según informan fuentes oficiales, sin que los tripulantes de la cabina respondieran a las llamadas de los controladores aéreos.

jueves, 22 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
Al compás de la deriva.
Que no queda
más rastro de la voz que era
más brisa de ese olor que fuera
delirio de mi condición.
Que no sea
que la noche no me sorprendiera
que me digas palabritas feas
pa' ver que cara pongo yo.
Vino de mi corazón
agua salá' que adereza
tinta de calamar
para que escribas y no olvides
que nos volveremos a encontrar
por primera vez
con el estomago vacío
y la mesa sin poner.
Al compás de la deriva
que gracia tiene saber
saber lo que va a pasar
Al compás de la deriva
porque no quiero olvidar
que estoy perdida otra vez.
más rastro de la voz que era
más brisa de ese olor que fuera
delirio de mi condición.
Que no sea
que la noche no me sorprendiera
que me digas palabritas feas
pa' ver que cara pongo yo.
Vino de mi corazón
agua salá' que adereza
tinta de calamar
para que escribas y no olvides
que nos volveremos a encontrar
por primera vez
con el estomago vacío
y la mesa sin poner.
Al compás de la deriva
que gracia tiene saber
saber lo que va a pasar
Al compás de la deriva
porque no quiero olvidar
que estoy perdida otra vez.
biriliquitifaquirismo
http://www.myspace.com/adrianalapimienta
http://www.myspace.com/adrianalapimienta
domingo, 18 de octubre de 2009
sábado, 17 de octubre de 2009
viernes, 16 de octubre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
losmalditos80
16/06/06
¿Que hubiera sido de nuestro ochentero despertar sexual sin Sabrina? Seguramente habríamos tenido nuestro rito iniciático con Samantha Fox o algún pseudo-derivado italogriego de dudosa calidad, pero no habríamos ido por el buen camino; a día de hoy estoy seguro que tendríamos extraños fetichismos y terribles perversiones sexuales.
Por fortuna, la historia quiso que Sabrina Salerno, italiana de marras de gran pechonalidad, aterrizase en tierras jamoneras a mediados de de los 80 trayendo consigo un hit incontestable llamado "Boys".
La canción en sí era demencial, un hit retrodiscotequero muy propio de los 80 y con una letra que haría removerse en su tumba al mismísimo Shakespeare. El estribillo rezaba algo así como "Boys, boys, boys, I'm looking for a good time, Boys, boys, boys, Get ready for my love", una clara exaltación de las orgías y folleteos grupales. Estuvimos años creyendo que el estribillo decía "Boing, boing, boing, I´m looking for a good time..."; imaginad el grado de obsesión pechugil que teníamos por aquella época.
En el éxito de Sabrina en tierras ibéricas tuvo mucho que ver el descomunal melonar que lucía sin ningún tipo de ataduras en todas sus actuaciones. Estuvo todo un año entero actuando en casposas galas televisivas calentando al personal con su hipnotizante movimiento tetuno, pero nunca enseñó más de lo permitido. Todo cambió la mítica Nochevieja del 88. La familia al completo estaba apostada ante el televisor cuando apareció Sabrina cantando "Hot Girl": vimos atónitos como el pechámen se le salía de la camiseta mientras interpretaba el hit. Fue un momento mágico para algunos y traumático para otros, pero ciertamente clásico. Muchos de los más obsesos pornógrafos de la actualidad comenzaron su andadura tras ver esta actuación. Es algo que nos quedó marcado a fuego lento y que os invito a recordar (sin mariconadas) en este link:
http://www.youtube.com/watch?v=9vE0Vgl5uBg&search=sabrina
Esta fue la cima su carrera y también el principio de su declive; una vez enseñada la fruta fresca a media España, sus actuaciones ya no tenían ningún tipo de emoción. Solo nos quedaba disfrutar de sus vestuarios horteras (observad el de la foto, es malditamente insuperable) y revisar su memorable actuación de aquella Nochevieja de infarto en nuestro video BETA. ¡Un clásico sin parangón!
Sacado diréctamente de http://www.fotolog.com/losmalditos80/18029070
Por fortuna, la historia quiso que Sabrina Salerno, italiana de marras de gran pechonalidad, aterrizase en tierras jamoneras a mediados de de los 80 trayendo consigo un hit incontestable llamado "Boys".
La canción en sí era demencial, un hit retrodiscotequero muy propio de los 80 y con una letra que haría removerse en su tumba al mismísimo Shakespeare. El estribillo rezaba algo así como "Boys, boys, boys, I'm looking for a good time, Boys, boys, boys, Get ready for my love", una clara exaltación de las orgías y folleteos grupales. Estuvimos años creyendo que el estribillo decía "Boing, boing, boing, I´m looking for a good time..."; imaginad el grado de obsesión pechugil que teníamos por aquella época.
En el éxito de Sabrina en tierras ibéricas tuvo mucho que ver el descomunal melonar que lucía sin ningún tipo de ataduras en todas sus actuaciones. Estuvo todo un año entero actuando en casposas galas televisivas calentando al personal con su hipnotizante movimiento tetuno, pero nunca enseñó más de lo permitido. Todo cambió la mítica Nochevieja del 88. La familia al completo estaba apostada ante el televisor cuando apareció Sabrina cantando "Hot Girl": vimos atónitos como el pechámen se le salía de la camiseta mientras interpretaba el hit. Fue un momento mágico para algunos y traumático para otros, pero ciertamente clásico. Muchos de los más obsesos pornógrafos de la actualidad comenzaron su andadura tras ver esta actuación. Es algo que nos quedó marcado a fuego lento y que os invito a recordar (sin mariconadas) en este link:
http://www.youtube.com/watch?v=9vE0Vgl5uBg&search=sabrina
Esta fue la cima su carrera y también el principio de su declive; una vez enseñada la fruta fresca a media España, sus actuaciones ya no tenían ningún tipo de emoción. Solo nos quedaba disfrutar de sus vestuarios horteras (observad el de la foto, es malditamente insuperable) y revisar su memorable actuación de aquella Nochevieja de infarto en nuestro video BETA. ¡Un clásico sin parangón!
Sacado diréctamente de http://www.fotolog.com/losmalditos80/18029070
martes, 13 de octubre de 2009
Cuerpo d Pajilleras dl Hospicio d San Juan d Dios

En diciembre de 1840, se autorizaba la creación (merced a una especialísima dispensa del Obispo de Andalucía) del Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios, de Málaga.
Las pajilleras de caridad (como se las empezó a denominar en toda la península) eran mujeres que, sin importar su aspecto físico o edad, prestaban consuelo con maniobras de masturbación a los numerosos soldados heridos en las batallas de la reciente guerra carlista española.
La autora de tan peculiar idea, había sido la Hermana Sor Ethel Sifuentes, una religiosa de cuarenta y cinco años que cumplía funciones de enfermera en el ya mencionado Hospicio. Sor Ethel había notado el mal talante, la ansiedad y la atmósfera saturada de testosterona en el pabellón de heridos del hospital. Decidió entonces poner manos a la obra y comenzó junto a algunas hermanas a "pajillear" a los robustos y viriles soldados sin hacer distingos de grado. Desde entonces, tanto a soldados como a oficiales, les tocaba su "pajilla" diaria. Los resultados fueron inmediatos.
El clima emocional cambió radicalmente en el pabellón y los temperamentales hombres de armas volvieron a departir cortésmente entre sí, aún cuando en muchos casos, hubiesen militado en bandos opuestos.
Al núcleo fundacional de hermanitas pajilleras, se sumaron voluntarias seculares, atraídas por el deseo de prestar tan abnegado servicio. A estas voluntarias, se les impuso (a fin de resguardar el pudor y las buenas costumbres) el uso estricto de un uniforme: una holgada hopalanda que ocultaba las formas femeniles y un velo de lino que embozaba el rostro.
El éxito rotundo, se tradujo en la proliferación de diversos cuerpos de pajilleras por todo el territorio nacional, agrupadas bajo distintas asociaciones y modalidades. Surgieron de esta suerte, el Cuerpo de Palilleras de La Reina, Las Pajilleras del Socorro de Huelva, Las Esclavas de la Pajilla del Corazón de María y ya entrado el siglo XX, las Pajilleras de la Pasionaria que tanto auxilio habrían de brindarle a las tropas de la República.
extraido de: http://www.erroreshistoricos.com/curiosidades-historicas/religion/769-cuerpo-de-pajilleras-del-hospicio-de-san-juan-de-dios-de-malaga.html
lunes, 12 de octubre de 2009
martes, 6 de octubre de 2009
lunes, 5 de octubre de 2009
domingo, 4 de octubre de 2009
sábado, 3 de octubre de 2009
jueves, 1 de octubre de 2009
Nguyen le. Bakida
cierren los ojos y abran las orejas mare.
-"Perdonen no me levante". Jimi Jendrix
Oommmmmm toy fumao pero molo.
-"Perdonen no me levante". Jimi Jendrix
Oommmmmm toy fumao pero molo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)